Conferencias
La importancia de la ingeniería electromacánica
La presencia de la ingeniería mexicana ha sido un
factor importante en el desarrollo que ha tenido el
país
En el contexto mundial, se podría calificar a México como una país joven en donde el proceso de desarrollo ha permitido un crecimiento con tendencias positivas, a pesar de algunos altibajos; asimismo, ha permitido a lo largo de los años una evolución social y cultural, quizás no en la forma más deseable o con mejores resultados
El impacto del envejecimiento del sistema eléctrico
El equipo se debe reemplazar en ocasiones debido a que sus características ya no son compatibles con los requerimientos cambiantes planteados por el crecimiento de la carga.
En este trabajo se hace una revisión del impacto que tiene el envejecimiento del sistema sobre la planeación de la transmisión, considerando los factores más relevantes
Bases para la elaboración de normas de planeación
Se realiza un planteamiento de la forma en cómo se deben elaborar las bases para la elaboración de estas normas, que son necesarias para la planeación de las redes de distribución.
Partiendo del hecho que el propósito de la planeación es asegurar que el sistema de distribución sea desarrollado en forma ordenada y con bajo costo
es necesario garantizar que se tenga capacidad disponible para alimentar nuevas cargas en la medida que éstas se incrementen, pero también asegurar que se puedan realizar nuevas conexiones al sistema
La innovación tecnológica y los retos del sector eléctrico
Para que esta transformación sea exitosa en el sector eléctrico, se debe plasmar en una serie de políticas públicas y privadas congruentes que reflejen cuatro realidades fundamentales
Para las nuevas generaciones es imperceptible la velocidad que han tenido los cambios sociales en los últimos tiempos.
El final del Siglo XX ha tenido una transformación tan acelerada como nunca antes en la historia de la humanidad, de hecho, con una leve mirada retrospectiva se diría que la misma generación que nació con el automóvil, presenció la llegada del hombre a la luna, la transformación de las telecomunicaciones, la informática,
La generación distribuida y su impacto en los sistemas eléctricos
Esta evolución se aceleró a partir de los años 1990, por la conjunción de decisiones políticas fuertes y la llegada de tecnologías casi inexplotables.
Actualmente, la energía eléctrica se produce principalmente en grandes centrales eléctricas que usan derivados del petróleo (combustóleo, gas), carbón, agua o energía nuclear, esto y el crecimiento de la demanda que requiere de un suministro oportuno y confiable.
Los retos de los sistemas eléctricos para el futuro
Hay una tendencia de analizar el
suministro futuro de energía eléctrica considerando las necesidades de todos los que participan, en un escenario de hasta 20 años, y los participantes se pueden identificar como los siguientes
Hay muchos retos que enfrentan los sistemas para el futuro, que se deben enfrentar por medio de tecnologías de innovación y soluciones que satisfagan las necesidades de energía, procurando respetar los aspectos ambientales, las necesidades de la sociedad y con tarifas tan bajas como sea posible.
EL PROBLEMA GENERAL DE LAS VARIACIONES DE VOLTAJE EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
La mayoría de los problemas de calidad de la energía
La calidad de la energía eléctrica no es un problema que se haya considerado recientemente, de hecho se podría decir que ha sido importante también en el pasado, la mayoría de las empresas eléctricas en el mundo han trabajado por décadas para mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica.
Introducción al Concepto de Garantía de Operación en los Sistemas Eléctricos
En los tiempos actuales las fallas del suministro de la energía eléctrica, la falla en un equipo, la interrupción de un proceso, son aspectos prácticamente inaceptables, tanto para los usuarios residenciales como para los de tipo industrial y comercial
La garantía de la operación se puede expresar en términos de la CONFIÁBILIDAD, de la mantenibilidad, de la disponibilidad y de la seguridad, por lo que estos conceptos forman parte del concepto de calidad en el suministro de la energía eléctrica, para fines del desarrollo de este capítulo, es conveniente establecer las siguientes definiciones:







