Gilberto Enriquez Harper
Ingeniero Electricista
Maestro en Ingeniería
Doctor en Ciencias
Agosto 1944 - Octubre 2019
Reconocimiento a su contribución al país en la formación de capital humano y a difundir la necesidad de ver la educación superior como una necesidad a resolver para crear un mejor país.
Ingeniero Electricista
Obtuvo el título de Ingeniero Electricista en julio de 1967, en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional
Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Sistemas de Potencia
Efectuó estudios de Postgrado en la ESIME, dentro del Plan UNESCO-IPN
Maestro en Filosofía
En 1973 obtuvo el grado de Maestro en Filosofía con Especialidad en Sistemas Eléctricos, en la Universidad de Londres. Posteriormente, entre 1973 y 1975, efectuó estudios de doctorado en Sistemas de Potencia, en el Imperial College de la misma Universidad
Profesor titular, tanto a nivel de Licenciatura como de Posgrado
En el ámbito de la Educación Técnica Superior se ha desempeñado entre 1966 y 1999, como profesor titular, tanto a nivel de Licenciatura como de Posgrado, en la ESIME, en el Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial y en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco; impartiendo materias de su especialidad. En la ESIME imparte cursos en la Sección de Estudios de Postgrado de Ingeniería Eléctrica y en la Carrera de Ingeniería Eléctrica.
Cursos y Conferencias
De 1969 a 2011 impartió 304 cursos y 215 conferencias en diferentes organismos, asociaciones e institutos tecnológicos, relacionados con temas sobre sistemas eléctricos.
Autor de Publicaciones y Libros
Es autor de 314 publicaciones: conferencias, apuntes, ponencias, cursos y 88 libros, sobre temas relacionados con su especialidad y, fundamentalmente, con la educación técnica superior.
Asociaciones y Colegios
Fue miembro de varias asociaciones y colegios profesionales (CIGRE, IEEE, AMIME, CIME, etc.)., Es Académico de Número y fue presidente de la Especialidad de Ingeniería Eléctrica en la Academia Mexicana de Ingeniería; fue vicepresidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas y vicepresidente del IEEE y presidente de la Sección México, donde fue Life Member. Actualmente es presidente emérito del CIGRE, Comité Mexicano de la Conferencia Internacional de las Grandes Redes Eléctricas y fue miembro del comité técnico internacional
Distinciones
Ha sido objeto de diversas distinciones: en mayo de 1986, recibió de manos del presidente de la República la presea "Lázaro Cárdenas", que otorga el IPN; en 1994, la Comisión Federal de Electricidad le otorgó el premio "Ingeniero Salvador Cisneros Chávez", por ser el mejor ingeniero electromecánico del sector eléctrico; en mayo de 1995, el IPN le otorgó el diploma de "Maestro Honorario"; en 1996, la CFE le otorgó la medalla “Adolfo López Mateos” por sus méritos al servicio de la empresa. En 1998 el IPN le otorgó la medalla “Juan de Dios Bátiz”. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En 1998 se le otorgó el Premio Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines. Reconocimiento “Excelencia Profesional” otorgado por la Asociación de Colegios Profesionales del Estado de Nuevo León. Es Profesor Emérito del Instituto Politécnico Nacional. Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Ambito Laboral
En la CFE, ingresó en el año de 1976, como Jefe de Ingenieros en el Laboratorio en el Área de Alta Tensión y se desempeñaba como Gerente de la Ingeniería Especializada, cargo que ocupo desde 1988 y está jubilado por esta institución En el ámbito de la capacitación dentro de la CFE y también en el IEEE, ha impartido del orden de 108 cursos sobre temas de Alta Tensión, Máquinas Eléctricas, Análisis de Sistemas, Estabilidad, Protección por Relevadores, Proyecto de Líneas de Transmisión y Subestaciones Eléctricas, Calidad de la Energía, Transitorios Electromagnéticos, Generadores Eléctricos, Diseño de Subestaciones Eléctricas, etc., a ingenieros de la CFE de oficinas nacionales y de las distintas áreas externas.